LAS MUJERES ES MÁS COMPLICADO QUE ENCUENTREN TRABAJO?

Hola , mi nombre es Lourdes y hoy os hablaré de si creo que las mujeres lo tienen mas complicado para elegir trabajo y ejercerlo , también hablaré de una de ellas . Para empezar considero que aún las mujeres tienen más dificultad para encontrar un trabajo y para ejercerlo , todavía no hay una igualdad exacta , aunque debería
aquí hay un gráfico sobre el índice de diferencia entre hombres y mujeres que realizan un trabajo remunerado y como se puede ver hay más hombres que mujeres , siguen teniendo esa preferencia.
Hoy os hablaré de una CO-INVENTORA famosa , como ya sabéis en ese trabajo predominan más los hombres que las mujeres y por ello os voy a hablar sobre :  Hedy lammar
Hedwig Eva Maria Kiesler, austriaca naturalizada estadounidense, conocida como Hedy Lamarr (1914 – 2000), no fue solo una cara bonita. Esta actriz que actuó en más de 18 películas fue coprotagonista en “Sansón y Dalila” de Cecil B, fue co-inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de larga distancia.
El Sistema de Comunicaciones Secreto, patentado conjuntamente con su colaborador George Antheil, era un sistema de radiocontrol capaz de emitir radiofrecuencias, aparentemente aleatorias, que el enemigo no podía interceptar. Este sistema se conoce hoy como salto de frecuencia, un grupo de soluciones en telecomunicación denominado sistemas de espectro expandido que se utilizan en las comunicaciones inalámbricas, en las redes WiFi y las comunicaciones con móviles.
Empezó sus estudios de ingeniería a los 16 años, pero tres años más tarde, en 1933, abandonó la ingeniería atraída por su vena artística, y empezó en el teatro berlinés como alumna del director Max Reinhardt.
cuando ella estaba sola , aprovechaba esos ratos para seguir estudiando ingeniería , era una chica  lista y guapa que triunfó en el mundo del arte drámatico y de la ingeniería. 
Así inició su carrera cinematográfica, y pronto sería mundialmente famosa por la secuencia de la película Éxtasis (1933), en la que aparece completamente desnuda, primero al borde de un lago y luego corriendo por la campiña checa. Por dicha escena se la conocería como la primera mujer en la historia del cine que apareciera desnuda en una película comercial.
Por otra parte, Hedy había aprovechado su soledad para continuar sus estudios de ingeniería, y utilizar su inteligencia para obtener de los clientes y proveedores de su marido los pormenores de la tecnología armamentística de la época. Dichos conocimientos fueron cedidos por la actriz a las autoridades de los Estados Unidosaños más tarde; igualmente algunas reuniones le sirvieron de guía para idear y patentar, en los años 1940, la técnica de conmutación de frecuencias, que le devolvería notoriedad en los últimos años de su vida.
Durante su enclaustramiento mantiene una relación sentimental con su asistenta. Dicha relación le permitió obtener la ayuda necesaria para escapar. En una rocambolesca historia de amor, Hedy consigue la infraestructura necesaria para preparar un completo plan de fuga y escapar para siempre de las garras de su marido. Escapando por una ventana del baño de un restaurante, huye en automóvil hasta París (Francia), seguida de cerca por los guardaespaldas de su marido.[cita requerida], aunque la versión que ella misma cuenta en su autobiografía es algo diferente: Administró un somnífero a su asistenta y pudo salir de su casa disfrazada de esta (la había contratado hacía poco justamente para este objetivo, por parecérsele físicamente). De esta manera pudo llegar a la estación de tren y viajar hasta París por este medio.1

Fue la creadora del wifi , sin ella a día de hoy no tendríamos internet , ni mucho menos esa facilidad de comunicación , búsquedas etc.
"Soy mujer por encima de cualquier otra cosa". Y qué mujer. Hedy Lamarr fue la inventora de un sistema secreto de comunicaciones, femme fatale, cleptómana, políglota, posiblemente espía, experta en arte y, con permiso de Gene Tierney, la actriz más bella de la Historia del Cine. De todo eso, y de muchas otras cosas, incluidas sus correrías sexuales y sus seis matrimonios con sus seis divorcios, da cuenta su autobiografía Éxtasis y yo, publicada en España por primera vez de la mano de Notorius Ediciones.
En 1965, a sus 51 años y navegando viento en popa a toda ruina, Lamarr firmó un contrato de 200.000 dólares por publicar sus memorias, un proyecto editorial patrocinado por la Metro Goldwyn Mayer para relanzar su carrera (o terminar de hundirla, quién sabe). Para ello recurrieron a los habituales negros literarios, en este caso Leo Guild y Cy Rice, que grabaron 50 horas de entrevistas con la actriz. La diosa de mármol que fuera Dalila en la gran pantalla estaba más delgada que nunca, perdida entre su adicción a las pastillas, sus visitas al psiquiatra y el peso de las deudas.
El resultado fue calificado por ella misma como "ficticio, falso, vulgar, escandaloso y obsceno". No tardó en denunciar a la editorial para intentar parar la publicación, pidiendo 10 millones de dólares por daños y perjuicios. Perdió el litigio (firmó el contrato antes de leer el libro), y esa ficción, la de la actriz superficial y sexualmente insaciable tanto con hombres como con mujeres, se convirtió en la única verdad posible sobre su atribulada existencia.

Comentarios

Entradas populares